Inversiones
¿Sabías que el ahorro es la base de lo que pudiera ser en un futuro, una gran oportunidad de inversión?
¿A quién no le gustaría retirarse a temprana edad? Una de las fórmulas más efectivas para conducirte a ese destino es la inversión. Hoy día invertimos en diferentes conceptos con la intención de recibir alguna ganancia en particular. Inviertes energía, tiempo, dinero, entre otros; muchas veces logramos nuestro objetivo, otras simplemente todo se queda en el esfuerzo.
Existen tres factores importantes que debes considerar al momento de hacer una inversión. En primer lugar deberías considerar que en toda inversión existe la posibilidad de un riesgo. En segundo lugar debes asegurarte que el plan de inversiones que diseñaste te va a funcionar como guía en todo el proceso. En tercer lugar es importante que evalúes e identifiques fuentes de información confiables para cada instrumento potencial.
Una vez trabajados estos tres factores, tu plan de inversiones debe establecer qué tipo de inversionista eres, tus necesidades, qué riesgo puedes tolerar, el propósito de tu inversión, cuánto tiempo consideras que te tomara el cumplirlo, que instrumentos complementan tu portafolio, en donde y a cuanto se comercializan dichos instrumentos, cual es el límite que pagarías por ellos y muy importante, un buen mecanismo de monitoreo.
Si tu interés es un ingreso corriente y asegurar tu capital, debes considerar los bienes raíces, los certificados de depósitos, los fondos mutuos o los bonos. Si tu mayor interés es aumentar el capital; las acciones, las opciones y los futuros son ideales para ti. Si por otra parte, buscas eficiencia contributiva, podrías considerar una IRA.
Una inversión no es una decisión que debes tomar sin antes realizar el análisis correspondiente. Si quieres correr el menor riesgo posible es importante que estudies detalladamente los estados financieros, reportes gráficos, noticias, sugerencias de expertos en la materia, y todo lo que sea necesario y de ayuda, sin incurrir en violaciones federales que podrían llevarte a perderlo todo en cualquier momento.
Entre los centros de información más efectivos se encuentran: The Wall Street Journal, Investor Guide, Yahoo Finance, Fortune, Barchart, The Motley Fool, Forbes, Barron’s, Money, Kiplinger’s, MSN, Smart Money, Bloomberrg, BigCarts, Dow Jones, Zacks, entre otros.
El campo de las inversiones es uno bastante volátil, por lo que es recomendable tomar todas las precauciones posibles para guardarnos en todo lo posible de pérdidas irreparables. Para contrarrestar esa posibilidad es recomendable que diversifiques tu portafolio, creando un balance entre los instrumentos que añadas al mismo y mientras cuidas el riesgo y la seguridad. Un ejemplo de un portafolio variado es un 25% en acciones comunes (5% de estas extranjeras), un 20% en bienes raíces, un 15% en fondos mutuos, un 10% en certificados de depósito, un 8% en IRA’s, un 6% en fondos del gobierno, un 6% en bonos corporativos, un 5% en acciones preferidas y un 5% en opciones.
Es importante mantenerte informado, realiza las búsquedas que sean necesarias e infórmate a cada minuto sobre los cambios y/o situaciones en el mercado.