Diferentes informes de tasación

May 21, 2013 | No Responses

Cuando vamos a comprar una propiedad a través de un financiamiento con una institución hipotecaria, se solicita un informe que determine el valor de la misma y al que todos conocemos como tasación u opinión de valor. Este informe puede variar dependiendo del tipo de producto hipotecario que se vaya a utilizar.  Tanto el tipo de producto, como las condiciones de la propiedad y su uso, son factores que determinarán el informe de tasación que va ha ser utilizado.

Aunque estos informes son utilizados con un mismo propósito, el tipo de informe que un tasador prepara para un préstamo FHA, no es el mismo que se utiliza para uno convencional. Cada uno requiere el análisis y comparación de aspectos específicos y condiciones de la vivienda, según sean requeridos por el inversionista.  Por ejemplo, independientemente de la tasación que se vaya a realizar, sea residencial o comercial, dentro de un informe de tasación básico, existen tres formatos que los tasadores pueden utilizar: “Sales Content”, Summary” y “Restricted”.

Para que tengas una idea, en los préstamos convencionales, se utiliza un formato ya establecido por el inversionista Fannie Mae, que se llama: Informe de Tasación Uniforme (Uniform Appraisal Report). El propósito de crear este formato es poder registrar, analizar y concluir de manera uniforme, la información relevante del mismo en toda la industria, utilizando los formatos especiales para productos con garantías del gobierno federal.

Cada informe requerirá datos específicos de su comparación y mercado. Un ejemplo de esto es cuando se evalúa una propiedad de varias unidades. Para una propiedad que se utilice para la renta, se requerirá el uso de otro tipo de informe, y por ende, serán utilizadas otro tipo de propiedades en el análisis de valor de esa propiedad. Por otra parte, para esta misma propiedad, pero utilizando un producto hipotecario como FHA o VA (préstamo de veteranos), el formato que se utilizará será diferente, aunque quizás con unas comparables similares.  Estos informes definitivamente pueden tomar más tiempo en documentarse, analizarse y entregarse.

El costo para estos informes puede variar dependiendo de lo complicado y extenso del mismo. Para propiedades residenciales el costo fluctúa desde los $250.00 hasta los $400.00 aproximadamente. Por otra parte, para los casos de veterano el costo es de $400.00.  Cuando hablamos de tasaciones comerciales, el costo regularmente comienza en los $1,000.00.

El tasador elegido para preparar dicho informe, es seleccionado por la institución financiera, excepto en los préstamos de veteranos que son asignados por la Administración de Veteranos.

Para más información, se puede comunicar al 787-784-5076.

Author: Raúl O. Candelaria

Vendedor de Bienes Raíces

Leave a Reply

Your email address will not be published.