Ahorro – Herramienta Esencial
Todos sabemos que el ahorro debería formar parte de nuestra lista de prioridades; sin embargo, no todos tienen el poder económico o el hábito financiero para hacerlo. Si bien es cierto que el ahorrar nos permite tener mejores condiciones de vida, también es cierto que el hacerlo nos da ciertas libertades.
Existen varias maneras de ahorrar y una de estas es cuando recibimos un ingreso con el cual no contábamos. Lo importante es saber qué hacer con él y cómo manejarlo. Algunos de estas fuentes de ingresos pudieran ser: bonos de navidad, reintegro de planilla, bonificaciones en nuestro trabajo, entre otros. Si de cada ingreso inesperado que recibes, decides ahorrar al menos un 10% del mismo, y lo conviertes en hábito, ya habrás dado un gran paso. Al ser un ingreso que no esperabas, se te hará mucho más fácil desprenderte de él y poder ahorrarlo.
Existen muchas maneras con las que pudieras comenzar a ahorrar. Por ejemplo: cuando prepares la cena en tu hogar, prepara la cantidad suficiente para que puedas llevar almuerzo a tu trabajo al día siguiente. Haciendo este ejercicio lograrás ahorrar al menos 35.00 dólares semanales, lo que equivale a 1,820 dólares al año. Otra manera de ahorrar es haciendo ajustes en el servicio telefónico. Si tienes teléfono celular, no es necesario que tengas teléfono también en tu hogar. Cancela ese servicio y pudieras economizar al menos 400 dólares anuales. De igual forma sucede con el servicio eléctrico y el servicio de agua potable. Si te acostumbras a cerrar la llave de la pluma mientras te cepillas los dientes o te enjabonas, estarás economizando alrededor de 200 dólares anuales. Mientras, también puedes economizar a través del servicio eléctrico, manteniendo apagadas las luces que no vayas a utilizar y cambiando las bombillas de la propiedad por unas fluorescentes. Esto provocará un ahorro de 300 dólares anuales.
Por otra parte, planifica cada viaje que vayas a hacer, de esta manera evitarás el consumo de gasolina en exceso por viajes innecesarios. Si coordinas en tu agenda realizar todas tus diligencias en un solo día, el gasto de gasolina de tu auto se reducirá en un 40%, produciendo un ahorro estimado de hasta 1,000 dólares anuales.
Otras estrategias que puedes utilizar para iniciar tu proceso de ahorro es evitar las compras con tarjetas de crédito. Si es necesario que tengas una tarjeta de crédito, solicita una que te ofrezca un periodo de varios meses para saldarla y sin pagar intereses. Nunca pagues el mínimo, pues los intereses se van acumulando y tardas mucho más en saldar el balance del periodo asignado.
También puedes considerar el hacer tus compras por internet. Estos artículos en su mayoría cuentan con muy buenos descuentos. Aunque estos tienen un cargo de manejo y envío, si el establecimiento no está radicado en Puerto Rico, éste no tiene la autoridad para cobrar el IVU y en muchas ocasiones el costo de manejo y envío es mucho menor que el gasto en combustible que conllevaría el transportarte de tu hogar al centro comercial. Considera la posibilidad de realizar tus comprar en temporadas muertas, por ejemplo: si vas a comprar artículos para la temporada de invierno, cómpralos en la temporada de verano. Regularmente salen mucho más económicos.
Considera el hacer ejercicios en la comodidad de tu hogar. Una mensualidad mínima en un gimnasio comienza en los 45 dólares, lo que equivale a un ahorro anual para tu bolsillo de 540 dólares.
Como ves, existen varias alternativas que puedes utilizar para que comiences a ahorrar sin que necesariamente tengas que sacar alguna partida directamente de tu ingreso. Solo debes proponértelo, crear conciencia y echar las excusas a un lado. A largo plazo tendrás resultados extraordinarios.